Los factores
de producción o insumos son los bienes o servicios que se utilizan para
producir otros bienes o servicios. Existen cuatro tipos de factores de
producción: tierra, trabajo, capital y tecnología.
Los
economistas clásicos consideraban que para producir bienes y servicios era
necesario utilizar unos recursos o factores productivos: la tierra, el trabajo
y el capital. Esta clasificación de
factores sigue siendo muy utilizada en la actualidad. Por tierra se entiende no
sólo la tierra agrícola sino también la tierra urbanizada, los recursos mineros
y los recursos naturales en general. Por capital se entiende el conjunto de
recursos producidos por la mano del hombre
que se necesitan para fabricar bienes y servicios: la maquinaria o las
instalaciones industriales, por ejemplo. Conviene que esto quede claro ya que
la palabra 'capital' se usa muchas veces de forma incorrecta para designar
cualquier cantidad grande de dinero. El dinero sólo será capital cuando vaya a
ser utilizado para producir bienes y servicios, en cuyo caso se llamará capital
financiero. El dinero que se vaya a utilizar para adquirir bienes de consumo no
puede ser llamado capital. Por trabajo se entiende la actividad humana, tanto
física como intelectual. En realidad toda actividad productiva realizada por un
ser humano requiere siempre de algún esfuerzo físico y de conocimientos
previos. Tipos de factores de producción
Los
factores de producción se dividen en cuatro grandes categorías:

La Tierra:
Comprende a todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el
proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para
edificación, los recursos minerales como oro, plata o acero, las fuentes de
energía como agua, gas natural, carbón, etc.
El Trabajo:
Son las horas de tiempo que las personas dedican a la producción. De esta
forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un
investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos del
factor productivo Trabajo.
El Capital:
Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o
servicios. Así por ejemplo, la maquinaria agrícola, las carreteras, los
ordenadores, etc., son considerados Capital.
La
Tecnología: Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados
de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas,
modificar su entorno y adaptarse al medio ambiente. Éste último factor se
empezó a incluir más tarde.
Cabe
destacar que la tecnología es el factor que explica gran parte del progreso de
la economía moderna. Los avances tecnológicos han permitido un enorme aumento
de la productividad de los factores y con ello de la capacidad de producción y
crecimiento de las empresas.
La
función de producción
La relación
entre la máxima cantidad que se puede producir con cada combinación de insumos,
dada una cierta tecnología, esta dada por la función de producción.
En Economía,
la función de producción generalmente se representa de forma matemática a
través de una ecuación cuya forma general es la siguiente:
Rendimientos
decrecientes
Algunos
productores podrían pensar que para aumentar la producción basta con aumentar
la cantidad de factores. No obstante esto generalmente no es cierto. A medida
que vamos aumentando la cantidad de un factor de producción (Tierra, Trabajo o
Capital) y mantenemos el resto constante,
la producción adicional que vamos obteniendo va decayendo. Este fenómeno
se llama la Ley de rendimientos decrecientes y refleja el hecho de que los
factores se van haciendo menos productivos cuando no tienen otros factores con
los cuales ser combinados.
Además,
aunque aumentemos todos los factores en la misma proporción, no siempre
obtendremos un aumento proporcional de la producción. Esto depende de los
rendimientos a escala que presente cada
industria. En algunos casos el aumento de todos los factores en la misma
proporción llevará a un aumento proporcional en la producción mientras que en
otros el aumento será más o menos que proporción
En
la producción de lechuga tenemos:
Tierra: la
tierra cultivable y las mismas lechugas.
Trabajo: las
horas de trabajo de los agricultores y otros trabajadores.
Capital: el
tractor agrícola y otra maquinaria.
Tecnología: creación
de semillas resistentes a climas adversos, nuevas formas de producción y diseño
de maquinarias más eficientes.
Comentarios
Publicar un comentario